La Guía Definitiva Para Soltar Los Apegos

Escrito por Sven en la categoría:  /  

Cada día estoy más convencido de que Buda tenía razón.

Casi todas nuestras luchas, desde las frustraciones hasta la ansiedad, tristeza, dolor y preocupación...

...todo tiene su origen en la misma cosa:

Apegos.

Las dificultades en la vida provienen de estar demasiado apegados a algo o a alguien

Nuestros problemas se deben a un apego apasionado a las cosas y a un deseo que nunca se satisfacen por completo, por lo que generan aún más angustia. Percibimos las cosas como entidades permanentes. En el empeño de conseguir estos objetos de nuestro deseo, empleamos la agresión y la competencia como herramientas supuestamente eficaces y nos destruimos cada vez más en el proceso.

Dalai Lama

Haces responsables de tu felicidad a las personas, las circunstancias y las cosas, y te aferras a ellas para salvar tu vida.

Te vuelves loco ante la posibilidad de perder todo cuando algo parece ir mal.

Luego te derritas de pena cuando algo en tu vida cambia: un despido, una ruptura o cualquier movimiento que no puedes controlar.

Te apegas a los sentimientos tal como te definen e, irónicamente, no solo a los positivos

Si has estado arrepentido o decepcionado durante años, puede que te sientas seguro e incluso confortable con ese sufrimiento.

Limitas tu capacidad de experimentar la alegría al presente. Un momento no puede irradiarse completamente cuando lo sofocas con miedo.

  • Cuando estás preocupado, estás muy apegado a cómo quieres que sean las cosas, en vez de relajarte y aceptar lo que pueda suceder cuando haces tu mejor esfuerzo.
  • Cuando estas frustrado con alguien, es porque estás apegado a cómo quieres que sea esta persona, en vez de aceptar que cada persona es diferente y tiene su propia forma de vivir y actuar.
  • Cuando andas con dilaciones, te apegas a que las cosas sean fáciles y cómodas (como las distracciones), en lugar de aceptar que, para hacer algo importante, tienes que empujarte hacia la incomodidad.
  • Cuando dejas de intentar de agarrar, poseer y controlar el mundo que te rodea, te das la libertad de satisfacerte sin el poder de destruirte. Es por eso que dejarlo ir es tan importante - soltar tus apegos es lograr una vida más alegre.

Pero.... soltar los apegos no es una simple tarea ni una decisión única, como sacar una tirita. Es un compromiso del día a día, un esfuerzo momento a momento, que implica que cambies la forma de experimentar e interactuar con todo lo que instintivamente deseas captar.

El mejor enfoque es comenzar de manera simple al principio y trabajar para llegar al estado zen.

Si estás listo para aceptar que estar demasiado apegado, aferrándote demasiado fuerte, es la causa de tus dificultades... entonces la respuesta es simple, ¿no?

Suelta los apegos. Déjalos ir

Ya lo sé, es más fácil decirlo que hacerlo.

Cualquiera de nosotros que haya intentado soltar sus apegos sabe que no es tan fácil en la práctica. Cuando nuestras mentes se aferran con fuerza, no queremos soltarnos porque realmente queremos las cosas a nuestra manera. ¿No es así?

En la siguiente guía, te enseño algunas prácticas para ayudarte con esto.

Deja ir tus prácticas habituales

Podemos ayudar a soltar estos apegos con algunas prácticas diferentes:

Meditación

La meditación es simplemente quedarse quieto y tratar de prestar atención al momento presente, centrándote en tu respiración, tu cuerpo o lo que te rodea en ese momento (como, por ejemplo, los sonidos a tu alrededor).

Notarás que tu mente huye del momento presente, apegándose a las preocupaciones sobre el futuro, planeando o recordando cosas del pasado.

En la meditación, practicas soltar estos mini apegos al darte cuenta de lo que está haciendo tu mente, volviendo al momento presente.

En la práctica: Cuando te aparezcan imágenes durante la meditación que quieran llevarte al pasado o al futuro, muévelas al lado como si fueran imágenes en una táblet y di «¡ahora no!».

Esto sucede una y otra vez, y así te vuelves bueno en ello. Es como la memoria muscular después de repetirlo cientos, miles de veces. Aprendes que lo que sea a lo que estás apegado es simplemente una historia, una narración, un sueño. En realidad, ese apego no es tan pesado; solo es una nube que puede ser arrastrada por la brisa.

Compasión

En esta meditación, deseas poner fin a tu propio sufrimiento o poner fin al sufrimiento de los demás.

Lo que sucede es que este deseo te transforma, pasando de estar atrapado en tu apego a encontrar un corazón cálido para derretir el apego y encontrar la forma de aliviarlo.

Te vuelves más grande que tu historia cuando deseas que tu propio sufrimiento termine. Y cuando deseas que el sufrimiento de los demás termine, te unes a ellos, ves que tu sufrimiento es el mismo que el de ellos y comprendes que todo está conectado en este universo. Lo que ocurre es que tus apegos y tu historia se vuelven menos importantes cuando te conectas con otros de esta manera.

Interdependencia

Trata de meditar sobre el deseo no solo de que el sufrimiento de los demás (y de ti mismo) termine, sino de que los demás sean felices.

Todos los demás, te gusten o no. Al hacer esto, comienzas a ver que todos están conectados en su sufrimiento y en su deseo de ser felices. No estás tan separado de ellos. No estás tan separado, sino interdependiente. Esta conexión con otros te ayuda a estar menos apegado y más a gusto con la vida.

Aceptando

En el corazón de las cosas, el apego se trata de no querer que las cosas sean como son.

Quieres algo diferente. Es porque hay algo sobre el momento presente, sobre la persona que está frente a ti, sobre ti mismo, que no te gusta.

Al meditar, practicando la compasión y la interdependencia, puedes comenzar a confiar en que las cosas están bien tal como son.

Ya... Puede que no sean «ideales» para ti, pero están bien. Hermosas incluso, y comienzas a ser más consciente de tu continuo rechazo del momento presente y, en su lugar, te abres a la realidad de este mismo momento, al aquí y ahora.

Abrir y vivir el momento con curiosidad, aceptándolo tal como es, es la práctica más sana.

Expansividad

Todas estas prácticas te llevan a tener una mente más expansiva, que no está tan estrechamente centrada en su mundo del cómo deberían ser las cosas ni tan centrada en sus pequeños deseos y aversiones, sino que puede verlas como parte de una imagen más amplia.

La mente puede contener estos pequeños deseos y mucho más. Es un espacio abierto, como un océano azul profundo o un cielo azul soñador, y los pequeños apegos son solo una parte de ella, pero también puede ver el sufrimiento de los demás y sus apegos, puede ver el momento presente en todos sus defectos y en su gloriosa belleza, y estar presente con todo esto a la vez.

Practica esta expansión en este momento.

La forma de manejar los apegos no es simple y requiere práctica

Medita a diario, centrándote en la respiración durante un par de minutos todas las mañanas.

Ve tu sufrimiento, tu historia y anexos, mientras meditas. Ve esto después de la meditación también.

Después de algunas semanas, agrega meditación de compasión. Desea que tu sufrimiento termine, luego, expándelo a otros en tu vida y, más tarde, a todos los seres vivos.

Aprende a ver tu interconexión con los demás y practica la aceptación del momento presente exactamente como es, en pequeñas dosis. Pasos pequeños. Practica expandir tu mente para incluir estas cosas y todas las demás cosas en el momento presente.

Luego, cuando surge un apego difícil en tu vida diaria, ve el sufrimiento, ve el apego y expande tu mente más allá de ello, otorgándote compasión mientras ves que es más grande que este apego.

Déjalo allí como una pequeña nube, flotando en la gran extensión de tu mente y, luego, déjalo flotar, en lugar de hundirte en él.

Con la práctica, este método puede dar como resultado la satisfacción con las actuales y asombrosas relaciones, y menos postergación y distracción.

La Guía Definitiva Para Soltar Los Apegos

7 comments on “La Guía Definitiva Para Soltar Los Apegos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gratis para ti:

√ Cambia tu forma de pensar
√ Desarrolla nuevos hábitos saludables
√ Se más positivo
√ Cambia el patrón de decisiones tóxicas en tu vida
√ Elimina los hábitos negativos
Si, lo necesito
Copyright ©  2023 equilibriomental.com
Desarrollado con ❤ por SEDUCTIVE COPY
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
3K Compartir
Twittear10
Compartir3K
Pin9
WhatsApp
Telegram