Reiki es Mejor que el Placebo - Respaldado por Estudios Científicos

Escrito por Sven en la categoría:  / /  

En el último viaje a Madrid una sobrina se hizo daño en la pierna.

El tío , tipo “Padrino de los Corleones” , vino y le dijo: déjame ver…que mi mano izquierda lo cura todo.

Le puso la mano un par de minutos encima de la pierna dolorida. Los dolores desaparecieron y la chica siguió caminando como si nada.

Le preguntamos sorprendidos al tío cómo era que conocía el Reiki. Y respondió: „El qué?“ „No sé de qué me estás hablando, pero mi mano izquierda cura todo desde siempre“

Algo similar ocurre con algunos clientes que vienen por primera vez a mi consulta.

Un amigo, un familiar, o su médico les ha aconsejado probar una sesión de Reiki. Otras veces han leído que el Reiki les puede ayudar.

Pero realmente no saben de lo que se trata ni para qué sirve.

Les respondo a sus preguntas con una broma y pregunto si han visto lo que hace Doctor Strange en las pelis de Marvel.

Me refiero a esas cosas raras moviendo las manos. A mí personalmente me flipa…pero claro que no es exactamente lo que se hace en una sesión de Reiki.

Entonces…¿Cómo responder al escepticismo inevitable hacia este tipo de trabajo?

Les digo que lo entiendo. Cuando comencé a recibir Reiki, también era bastante escéptico.

Nunca supe lo que estaba sucediendo en las sesiones, pero sí sabía que me fui sintiéndome más relajado. Y a veces sentía….cosas.

Es normal que nuestra mente trata de encontrar la explicación lógica cuando hablamos de terapias complementarias.

Si lo analizas, no es tan diferente de la psicoterapia o la meditación: el progreso no siempre es lineal y no se puede predecir cuándo ocurrirán los avances.

Y para ser claro, las pseudo-connotaciones que tiene la curación con energía de algunos esotéricos y místicos oscurecen el hecho de que sí que hay algo de ciencia que respalda los beneficios del Reiki.

Pero llegaremos a todo éso en un segundo.

Lo cierto es que el Reiki significa nada más que canalizar "energía curativa" en el cuerpo.

¿QUÉ ES REIKI?

Reiki es una técnica japonesa de curación energética que implica la transferencia de qi (o chi) a través de las palmas de un practicante, generalmente a través del contacto directo o "imposición de manos".

(En la medicina oriental, el qi es la fuerza vital de energía que fluye a través de todos nosotros, y la intención siempre es equilibrar el qi para lograr una salud óptima).

En muchos sentidos, Reiki se puede ver como una forma de meditación guiada, y sabemos que la meditación puede abordar una gran cantidad de desequilibrios físicos y emocionales.

¿QUÉ PUEDO ESPERAR DE UNA SESIÓN DE REIKI?

Cada persona es diferente, por lo que la clave es no tener expectativas concretas.

Si decides probarlo, asegúrate de entrar con la mente abierta. Y es importante que des permiso siendo consciente de que el practicante se puede meter en tus energias.

El Reiki siempre funciona y la energía busca su camino hasta donde tiene que llegar. Y debido a que es energía, cuanto más te abres a élla, más fácil es recibir los beneficios completos durante el tratamiento.

Dicho ésto, es posible que sientas una serie de cosas.

El otro día me preguntó un cliente porqué le había tocado los pies. En realidad no estaba ni cerca de sus pies y además, nunca tocó a la gente físicamente - aparte de la cabeza.

Algunos sienten cosquilleo, hormigueo o vibraciones en diferentes zonas del cuerpo. Y muchas veces se les remueven las emociones debido al desbloqueo energético. (Éso tampoco es un misterio… Lo conocen los chinos desde hace miles de años y se practica por ejemplo con la acupuntura)

Este tipo de sensaciones son muy comunes.

Durante una sesión de Reiki sentirás muchas cosas diferentes. Ninguna es mejor que otra. Es tu forma de conectarte con la energía.

A veces es una liberación, una apertura, una curación profunda, o simplemente un flujo y un movimiento de regreso al cuerpo. Incluso podrías sentir que te sales de él.

Ningún cliente con el que he trabajado ha tenido exáctamente la misma experiencia, y éso es parte de la magia.

¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS?

Como ocurre con muchos métodos complementarios y alternativos, la comunidad científica se toma su tiempo para considerar el Reiki como un tratamiento legítimo.

De todas formas, la escasa investigación que se realiza está siendo muy fructífera, y sus resultados muy prometedores.

Por ejemplo, un estudio de 2014 sugiere que el Reiki puede ayudar con la depresión y la ansiedad. Otro estudio de 2011 que monitorea el impacto del Reiki administrado en pacientes de quimioterapia concluyó que el tratamiento mejoró su bienestar.

(Ahora pregúntate por qué la Seguridad Social en España quiere desterrar las terapias complementarias de sus hospitales)

Uno de los mayores obstáculos para encontrar evidencia cuantificable de los beneficios del Reiki es que la mayoría de los estudios realizados solo monitorean a un pequeño grupo de personas, y sugiere que se necesitan ensayos más rigurosos.

Pero si nos acercamos al Reiki menos como una especie de misticismo y más como una forma efectiva de lograr un estado meditativo, estos resultados son más concretos: los científicos saben, por ejemplo, cómo la meditación puede cambiar significativamente nuestros cerebros, ayudando en problemas que van desde la adicción y el dolor crónico hasta el insomnio.

El Reiki se puede ver como un medio potencial para lograr estos fines.

Reiki se trata de brindar equilibrio y armonía, por lo que puede ayudar con una gran cantidad de síntomas, desde dolor, fatiga mental, estrés y depresión hasta pérdida de peso, superación de miedos, curación de traumas pasados, un sentido elevado de conexión con tu ser superior y mucho más

Más que nada, desde que ofrezco sesiones de Reiki, he descubierto que brinda a las personas un profundo sentimiento de paz y un renovado sentido de confianza en su camino.

Pero hay evidencia comprobada devque el Reiki puede ayudarte más.

De la información actualmente disponible, el Reiki es una terapia segura y suave, "complementaria" que activa el sistema nervioso parasimpático para curar el cuerpo y la mente.

“La función principal del sistema nervioso parasimpático es la de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestión o el acto sexual “

En fin..El Reiki tiene mucho potencial para un uso más amplio en el manejo de afecciones de salud crónicas, y posiblemente en la recuperación postoperatoria.

Pero no se lo digas a nadie, porque está mal visto y la mafia farmacéutica no quiere que te enteres de todo esto…

A parte de ésto, es comprensible que la habilidad de un Maestro de Reiki para “sanar” a través de un ritual de sintonía sea vista con escepticismo por muchas personas.

Se podría argumentar que cualquier beneficio para la salud del Reiki no es más que un efecto placebo y que los mismos beneficios podrían lograrse sin la sintonía.

¿Funciona el Reiki a distancia?

Aceptamos otras frecuencias de energía que no podemos ver.

La electricidad, radios, móviles y wi-fi.

Inicialmente, se pensaba que estas frecuencias eran demasiado increíbles para ser verdad. Pero ahora son aceptadas como servicios que funcionan normalmente.

Pero para que funcionen, deben estar sintonizados.

Y el Reiki a distancia funciona de la misma manera

Reiki es una energía curativa natural que funciona en todos los niveles, no solo en el nivel físico. Aquí es donde tenemos problemas para entender cómo funciona una sesión de Reiki a distancia.

Dentro del marco de nuestro mundo físico, todo tiene que hacerse en persona. Si necesitas un corte de pelo, un masaje, trabajo dental, manicura o análisis de sangre, no puedes hacerlo a distancia. Tienes que hacertelo en persona.

Tienes que tener una conexión física con tu cuerpo y ahí es donde el Reiki a distancia es diferente. 

Reiki no es invasivo y se usa de manera integral para restablecer el equilibrio en la mente, el cuerpo y el espíritu al tiempo que promueve la capacidad regenerativa de autocuración del cuerpo.

Su energía curativa nos conecta en un nivel energético y espiritual donde se realiza el trabajo curativo. Para entender esto, primero debemos darnos cuenta de que somos más que nuestros cuerpos físicos.

Nuestros pensamientos, emociones, sentimientos, ideas, perspectivas y creencias morales existen dentro de nosotros, pero no son parte de nuestros cuerpos físicos.

Son energías que pueden afectar nuestros cuerpos físicos pero no son elementos físicos.

Nuestra alma o nuestro espíritu también forma parte de lo que somos y definitivamente no es un elemento físico. La energía Reiki se conecta en nuestros niveles espirituales y energéticos.

Las sesiones de Reiki a distancia funcionan porque la energía no está limitada por la distancia.

¿Qué es el Reiki a distancia y cómo funciona?

Una sesión de curación de energía a distancia es cuando yo como Maestro de Reiki Kundalini te envío energía de curación con la intención ayudarte a equilibrar tu energía de la manera que sea mejor para tí en ese momento.

A menudo, el cliente tiene una intención de curación específica, como dolor físico o emocional con el que ha estado luchando, o, a veces, solo necesita un impulso energético de apoyo para ayudarlo a superar una fase difícil de la vida.

Incluso mis clientes me soliciten Reiki a distancia simplemente para ayudarlos a relajarse, aliviar el estrés y dormir mejor.

No hay parámetros cuando se trata de una sesion de Reiki a distancia.

Se puede usar para ayudar en cualquier situación, momento y lugar. Y la energía se busca su camino par llegar a donde tiene que llegar en este momento.

Durante una sesión de Reiki a distancia, tú y yo no necesitamos estar juntos en el mismo lugar. La energía curativa de Reiki es una conexión trascendental directamente con la conciencia pura que existe en nuestro nivel más profundo de la existencia.

El tiempo y la distancia no son una barrera. Estamos vivos porque la energía de la fuerza vital fluye a través de nosotros y a nuestro alrededor.

Esta energía de fuerza vital se puede conectar para ayudar en la curación, la felicidad y el bienestar.

Es en este nivel que no hay separación, todos somos uno.

¿Cómo se siente una sesión de Reiki a distancia? Qué puedo esperar?

La experiencia de cada uno varía según cuán sensibles sea a la energía, qué es exactamente lo que se está curando y qué será lo mejor para el cliente ese día.

Es importante recordar que Reiki siempre funciona en nombre de tu mayor bien. Según cada persona y cada situación las personas cuentan que sienten calor, ondas de energía, pulsaciones, sentimientos profundos de relajación, paz, ligereza y claridad.

Algunas personas no sienten nada en particular pero eso también está bien.

Bueno…Vamos al grano….

13 estudios científicos que apoyan la eficacia del Reiki

El origen de los estudios

Los estudios se publicaron en 2017 en la web de "National Center for Biotechnology Information", un sitio web oficial del Gobierno de los Estados Unidos.

Para este artículo he revisado estudios clínicos disponibles en la literatura inglesa, usando Google Scholar y otros fuentes.

Mi objetivo fue encontrar estudios científicos que proporcionan una evidencia de que el Reiki proporciona algo más que un efecto placebo.

El reto ha sido encontrar estudios clínicos revisados por científicos con más de 20 participantes y controlando el efecto placebo - el llamado “doble ciego”.

“El método de doble ciego es una herramienta del método científico que se usa para prevenir que los resultados de una investigación puedan estar influidos por el efecto placebo o por el sesgo del observador.​”

Después de largas semanas de dura búsqueda, tenía una lista de 13 estudios apropiados.

  • 8 demostraron que el Reiki era más efectivo que el placebo,
  • 4 no encontraron diferencias pero tenían un cuestionable poder estadístico de resolución.
  • Sólo un estudio proporcionó pruebas claras de que el Reiki no proporcionaba beneficios.

Como verás más abajo, estos estudios proporcionan un apoyo razonablemente fuerte de que el Reiki es más efectivo que el placebo.

Aquí tienes los estudios científicos sobre el Reiki

Encontré 13 estudios revisados por pares (peer-reviewed) publicados entre 1998 y 2016.

Hubo cuatro estudios aleatorios a simple ciego y siete estudios aleatorios a doble ciego con participantes humanos, y dos estudios con ratas.

Los estudios incluyeron tanto estudios piloto como ensayos clínicos, que analizaron la aplicación de Reiki tanto a corto como a largo plazo.

Para ayudar en la interpretación de estos datos, los estudios seleccionados pueden agruparse en 4 categorías:

  • Respuestas fisiológicas al Reiki
  • Uso de Reiki como terapia complementaria para una enfermedad crónica
  • Uso de Reiki como tratamiento para una condición crónica
  • Uso de Reiki como terapia complementaria para una condición aguda

Respuestas fisiológicas al Reiki

1) Un estudio piloto aleatorio y controlado con placebo utilizando estudiantes universitarios voluntarios para medir objetivamente el efecto del Reiki en la relajación física y mental.

Reiki fue proporcionado por un practicante de Reiki I durante un período de 20 minutos, con 4 posiciones de manos en la cabeza, el cuello y la parte superior del torso de un participante sentado.

Se utilizaron cuatro métodos de tratamiento, cada uno con 25 participantes:

  1. Reiki
  2. Placebo de Reiki simulado
  3. Un grupo de control relajándose y escuchando música de meditación
  4. Un grupo de control escuchando música calmante.

Se encontró que el Reiki fue más efectivo que el placebo, la música o la meditación para inducir la relajación física, pero no hubo diferencias entre los grupos para la relajación mental.

FUENTE: Witte D, Dundes L. Harnessing life energy or wishful thinking? Reiki, placebo reiki, meditation, and music. Altern Complement Ther. 2001;7:304–309. [Google Scholar]

2) Baldwin y Schwartz investigaron si la aplicación de Reiki podría reducir los efectos dañinos del estrés inducido por el ruido en ratas.

Explico: El ruido fuerte puede causar daño a los pequeños vasos sanguíneos en el mesenterio (En anatomía se designa con el nombre de mesenterio a una porción del peritoneo que tapiza el intestino delgado y lo une a la pared abdominal posterior ) de las ratas, por lo que la extensión del daño microvascular puede proporcionar una medida cuantitativa del nivel de estrés experimentado por los animales.

Los experimentos involucraron 3 métodos de tratamiento:

  1. Ruido + Reiki
  2. Ruido + Reiki simulado
  3. Control de sólo ruido. Reiki o Reiki simulado se proporcionó a las ratas enjauladas durante 15 minutos al día durante 21 días. El experimento fue replicado 3 veces, y luego de nuevo usando diferentes practicantes de Reiki. Se encontró que la extensión del daño microvascular asociado al estrés por ruido + Reiki fue significativamente menor que la del ruido + Reiki simulado o el control de sólo ruido.

FUENTE: Baldwin AL, Schwartz GE. Personal interaction with a Reiki practitioner decreases noise-induced microvascular damage in an animal model. J Altern Complement Med. 2006;12:15–22. [PubMed] [Google Scholar]

3) Baldwin y Schwartz ampliaron su estudio anterior para investigar si el Reiki puede reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial de las ratas estresadas por el ruido.

Las ratas fueron equipadas con transmisores telemétricos implantables para proporcionar datos fisiológicos precisos.

Se utilizó el mismo procedimiento que antes, con 3 ratas en cada método de tratamiento y Reiki o Reiki simulado durante 15 minutos al día durante 5 días.

Se encontró que el Reiki, pero no el Reiki simulado, redujo significativamente tanto la frecuencia cardíaca promedio en reposo como el aumento de la frecuencia cardíaca producido por la exposición de ratas a ruidos fuertes.

Sin embargo, ni el Reiki ni el Reiki simulado afectaron significativamente la presión arterial media.

FUENTE: Baldwin AL, Wagers C, Schwartz GE. Reiki improves heart rate homeostasis in laboratory rats. J Altern Complement Med. 2008;14:417–422. [PubMed] [Google Scholar]

4) Un estudio piloto aleatorio, ciego simple, controlado con placebo y de diseño cruzado para investigar los efectos fisiológicos del Reiki en profesionales de la salud con síndrome de agotamiento (burnout)

El estudio involucró a 21 participantes que recibieron Reiki o Reiki simulado (placebo), con variabilidad de la frecuencia cardíaca, temperatura corporal, tasa de flujo salival y niveles de cortisol salival medidos antes y después del tratamiento.

Reiki fue proporcionado por un practicante con 15 años de experiencia, involucrando una sesión de 30 minutos cubriendo la cabeza, los ojos, los oídos y el pecho.

Se encontró que una sola sesión de Reiki aumentaba la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, pero no los niveles de cortisol salival, lo que indica que el Reiki cambia el equilibrio autonómico hacia el dominio parasimpático.

FUENTE: Díaz-Rodríguez L, Arroyo-Morales M, Fernández-de-las-Peñas C, García-Lafuente F, García-Royo C, Tomás-Rojas I. Immediate effects of reiki on heart rate variability, cortisol levels, and body temperature in health care professionals with burnout. Biol Res Nurs. 2011;13:376–382. [PubMed] [Google Scholar]

5) Un estudio sobre el efecto del Reiki sobre la presión arterial anormal usando un ensayo clínico aleatorio, transversal, descriptivo y doble ciego.

Los pacientes hipertensos se asignaron al azar a uno de los tres métodos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Placebo de Reiki simulado
  3. Control del reposo

Reiki fue proporcionado en una sola sesión de 20 minutos (sin detalles).

Se observó que la presión arterial disminuyó en cada uno de los tres grupos, con diferencias estadísticamente significativas entre cada grupo.

El grupo de Reiki tuvo la mayor reducción en la presión arterial, seguido por el grupo de placebo y el grupo de control.

FUENTE: Salles LF, Vannucci L, Salles A, Silva MJPD. The effect of Reiki on blood hypertension. Acta Paulista de Enfermagem. 2014;27:479–484. [Google Scholar]

Los 5 de estos estudios proporcionan evidencia de que el Reiki es mejor que el placebo para inducir un estado de relajación física. Esto parece ser un hecho objetivo, dado que ha sido replicado tanto en humanos como en ratas.

Las mediciones fisiológicas indican que el Reiki es más efectivo que el placebo para reducir la frecuencia cardíaca en reposo, aumentar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, y reducir la presión arterial.

Estos resultados indican que el Reiki es más efectivo que el placebo para activar el sistema nervioso parasimpático.

Reiki como terapia complementaria para enfermedades crónicas

6) Dressen y Singg investigaron los beneficios potenciales del Reiki para pacientes con una variedad de enfermedades crónicas.

Este estudio piloto aleatorio, ciego simple, controlado con placebo, incluyó cuatro métodos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Placebo de Reiki simulado
  3. Relajación muscular progresiva
  4. Control de reposo

Reiki fue proporcionado por 4 maestros de Reiki en sesiones de 30 minutos que cubrían todo el cuerpo de un participante acostado, dadas 2 veces por semana durante 5 semanas.

Se encontró que el Reiki era más efectivo que los otros tratamientos para reducir el dolor, la depresión y la ansiedad del estado en pacientes con enfermedades crónicas.

También se descubrió que el Reiki causaba cambios deseables en la personalidad, incluyendo la reducción de la ansiedad en los rasgos, el aumento de la autoestima, un cambio hacia un lugar de control interno, y hacia un sentido realista de control personal.

FUENTE: Dressen LJ, Singg S. Effects of Reiki on pain and selected affective and personality variables of chronically ill patients. Subtle Energies Energy Med J Arch. 1998;9:51–82. [Google Scholar]

7) Catlin y Taylor-Ford investigaron si la provisión de terapia de Reiki durante la quimioterapia ambulatoria está asociada con una mayor comodidad y bienestar.

Este fue un ensayo clínico controlado aleatorio doble ciego con tres métodos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Placebo de Reiki simulado
  3. Atención estándar

Una enfermera maestra de Reiki ofreció una sola sesión de Reiki de 20 minutos de duración (sin detalles).

Se encontró que los participantes tanto en el grupo de Reiki como en el grupo de placebo de Reiki simulado mostraron mejoría en los resultados pre y postcomodidad y bienestar, mientras que aquellos en los grupos de atención estándar no mostraron diferencias en el bienestar o la comodidad.

Los investigadores concluyeron que el Reiki no era mejor que el Reiki simulado y que la presencia atenta de una enfermera designada al lado de la cama era más importante para el bienestar y la comodidad del paciente que la administración de Reiki.

FUENTE: Catlin A, Taylor-Ford RL. Investigation of standard care versus sham Reiki placebo versus actual Reiki therapy to enhance comfort and well-being in a chemotherapy infusion center. Oncol Nurs Forum. 2011;38:E212–E220. [PubMed] [Google Scholar]

8) Erdogan y Cinar evaluaron el efecto del Reiki sobre la depresión en personas mayores que viven en asilos de ancianos usando un estudio piloto aleatorio, ciego y simple con 3 brazos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Placebo de Reiki simulado
  3. Control

Reiki fue aplicado al grupo experimental por un maestro de Reiki durante 8 semanas, una vez a la semana durante 45 a 60 minutos.

Reiki simulado fue aplicado por 4 enfermeras que no tenían ‘entrenamiento’ en Reiki pero pensaban que estaban practicando Reiki.

El grupo de control no tuvo ninguna intervención. Los investigadores observaron una disminución estadísticamente significativa en los niveles de depresión para el grupo de Reiki en la cuarta, octava y duodécima semana.

No se encontró ninguna disminución significativa en las puntuaciones de depresión para los grupos de Reiki simulado o de control.

No hubo diferencias significativas en las puntuaciones de depresión entre los grupos de reiki simulado y de control.

Este estudio indicó que el Reiki podría ser efectivo para reducir la depresión en personas mayores que viven en asilos de ancianos.

FUENTE: Erdogan Z, Cinar S. The effect of Reiki on depression in elderly people living in nursing home. Indian J Tradit Knowledge. 2016;15:35–40. [Google Scholar]

9) Alarcão y Fonseca emplearon un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo con un diseño transversal para investigar los efectos del Reiki en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de sangre.

El estudio incluyó dos grupos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Reiki placebo falso

El Reiki (por Maestros de Reiki) y tratamiento de Reiki simulado fue proporcionado en sesiones de 60 minutos, dos veces a la semana durante 4 semanas.

Las respuestas de los pacientes se evaluaron utilizando la WHOQoL-Bref, una escala genérica abreviada de calidad de vida.

Se encontró que el grupo de Reiki mostró significativamente más mejoras en las dimensiones generales, físicas, ambientales y sociales del WHOQoL-Bref.

Por lo general, se sentían mejor consigo mismos, con su condición física y sus relaciones con su entorno y con otras personas.

FUENTE: Alarcão Z, Fonseca JR. The effect of Reiki therapy on quality of life of patients with blood cancer: results from a randomized controlled trial. Eur J Integr Med. 2016;8:239–249. [Google Scholar]

Cada uno de estos estudios investigó un aspecto particular de cómo el Reiki puede ser empleado como terapia complementaria en el manejo de enfermedades crónicas.

En 3 de estos 4 estudios, el Reiki se aplicó repetidamente durante un período prolongado, con 1 ó 2 sesiones por semana durante un período de hasta 8 semanas. En estos tres estudios, se encontró que el Reiki es más efectivo que el placebo, lo que resulta en una reducción de la ansiedad y la depresión, y una mejoría en la autoestima y la calidad de vida.

Sólo uno de los estudios no encontró una diferencia significativa entre el Reiki y el placebo.

Curiosamente, éste fue el único estudio que utilizó el Reiki como una intervención única y de corta duración, para mejorar la comodidad y el bienestar del paciente durante la quimioterapia.

La interpretación de este resultado del estudio es difícil porque el ensayo no incluyó un control de "tratamiento habitual", lo que habría permitido comprender la sensibilidad de los instrumentos utilizados para medir la "comodidad" y el "bienestar".

Reiki como tratamiento complementario para enfermedades crónicas

10) Un estudio sobre la eficacia del Reiki para aliviar el dolor y mejorar la movilidad y la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2 y neuropatía diabética dolorosa.

Este fue un ensayo clínico aleatorizado, semidoble ciego, controlado con placebo, de 12 semanas de duración, que incluyó tres brazos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Placebo de Reiki simulado
  3. Control de atención habitual

El Reiki fue proporcionado por 2 practicantes experimentados que ofrecieron 2 sesiones en la primera semana, seguidas de sesiones semanales durante 12 semanas.

Los pacientes se recostaron durante cada sesión de 25 minutos. Los investigadores encontraron que las puntuaciones globales de dolor y la distancia caminada mejoraron tanto en el grupo de Reiki como en el de placebo.

Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre los grupos en la visita final.

Los investigadores anotaron que las puntuaciones de dolor fueron relativamente bajas en todos los grupos, con alta variabilidad, lo que redujo el poder para detectar una diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos.

FUENTE: Gillespie EA, Gillespie BW, Stevens MJ. Painful diabetic neuropathy: impact of an alternative approach. Diabetes Care. 2007;30:999–1001. [PubMed] [Google Scholar]

11) Un estudio que llevó a cabo un ensayo clínico para determinar si Reiki puede ser beneficioso como tratamiento complementario para la fibromialgia.

El ensayo fue diseñado de manera factorial, aleatorizado, doble ciego y controlado con simulacros, con dos brazos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Reiki placebo falso

El Reiki fue proporcionado por 3 experimentados maestros de Reiki usando dos sesiones de 30 minutos semanales durante 8 semanas a participantes recostados.

Los resultados del ensayo mostraron que ninguno de los tratamientos mejoró el dolor, la fatiga, el bienestar o el funcionamiento físico y mental de los pacientes con fibromialgia.

Estos investigadores concluyeron que es poco probable que los adultos con fibromialgia se beneficien del Reiki.

FUENTE: Assefi N, Bogart A, Goldberg J, Buchwald D. Reiki for the treatment of fibromyalgia: a randomized controlled trial. J Altern Complement Med. 2008;14:1115–1122. [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]

Ambos estudios evaluaron el potencial del Reiki para aliviar el dolor de la neuropatía diabética dolorosa y la fibromialgia, que son condiciones difíciles de manejar con la medicina alopática.

En el ensayo de Gillespie, tanto el Reiki como el placebo mostraron cierta promesa para aliviar el dolor de la dolorosa neuropatía diabética, pero el experimento no tuvo suficiente poder estadístico para detectar una diferencia significativa entre los tratamientos.

En el ensayo de Assefi, ni Reiki ni el placebo pudieron aliviar el dolor de la fibromialgia o la fatiga resultante y la reducción del bienestar, lo que indica que Reiki no es una cura potencial para esta condición recalcitrante y difícil.

Reiki como Terapia Complementaria en Ambientes Agudos

12) Un estudio piloto aleatorizado, doble ciego para determinar si el uso de Reiki disminuye la cantidad de analgésicos administrados a los pacientes que se someten a colonoscopia de cribado.

El ensayo incluyó tres brazos de tratamiento:

  1. Reiki
  2. Placebo de Reiki simulado
  3. Revisión retrospectiva de los pacientes anteriores como control

Un maestro de Reiki proporcionó un tratamiento de Reiki de 10 minutos simultáneamente con la administración intravenosa de midazolam (un sedante), antes del procedimiento colonoscópico.

Durante la colonoscopia, se administró meperidina (un analgésico) al paciente consciente, dependiendo del nivel de dolor experimentado.

Los resultados del ensayo no indicaron diferencias estadísticamente significativas en la administración de meperidina entre los pacientes en los grupos de control y Reiki.

Los investigadores anotaron que el estudio habría mejorado si se hubiera tenido una escala de dolor para determinar la cantidad de meperidina que se administraría a los pacientes.

Se observó que los pacientes mostraron un comportamiento más tranquilo después de la colonoscopia con Reiki.

FUENTE: Bourque AL, Sullivan ME, Winter MR. Reiki as a pain management adjunct in screening colonoscopy. Gastroenterol Nurs. 2012;35:308–312. [PubMed] [Google Scholar]

13) Kundu investigó los beneficios potenciales del Reiki como adyuvante de la terapia con opiáceos para el control del dolor oral postoperatorio en pacientes pediátricos.

En este ensayo clínico aleatorio doble ciego, los niños de 9 meses a 4 años de edad que estaban programados para trabajos dentales electivos o para cirugía de palatoplastia fueron asignados aleatoriamente a 1 de 2 grupos:

  1. Reiki preoperatorio
  2. Control de Reiki simulado preoperatorio

Reiki fue proporcionado por un maestro de Reiki durante 20 a 30 minutos (detalles no proporcionados).

Se informó que no hubo pruebas de beneficio de una sola sesión de Reiki preoperatorio en cuanto a la reducción de la intensidad del dolor, los requisitos analgésicos, la incidencia de efectos secundarios o la satisfacción familiar perioperatoria.

FUENTE: Kundu A, Lin Y, Oron AP, Doorenbos AZ. Reiki therapy for postoperative oral pain in pediatric patients: pilot data from a double-blind, randomized clinical trial. Complement Ther Clin Pract. 2014;20:21–25. [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]

En ambos ensayos, no se encontró que el Reiki fuera más efectivo que el placebo para reducir el dolor agudo durante los procedimientos médicos.

En ambos casos, sin embargo, no está claro si el diseño de los experimentos proporcionó suficiente potencia estadística para llegar a una conclusión firme.

Bourque declaró que el experimento podría haberse mejorado utilizando una escala de dolor para ayudar a calibrar la cantidad de analgésico administrado.

Kundu utilizó la escala de dolor Face, Legs, Activity, Cry, Consolability (FLACC), que es apropiada para determinar la dosis de analgésicos postoperatorios para niños pequeños, pero su poder estadístico de resolución no está bien definido.

CONCLUSIÓN

Reiki es una modalidad de sanación segura, suave y profundamente relajante que puede ser practicada por cualquier persona que haya recibido una "sintonía" de un maestro de Reiki.

En este artículo he mostrado pruebas razonablemente sólidas de que el Reiki es más efectivo que el placebo, lo que sugiere que la sintonización del Reiki conduce a un aumento cuantificable de la capacidad de curación.

El Reiki es mejor que el placebo para activar el sistema nervioso parasimpático, medido por la reducción de la frecuencia cardíaca, la reducción de la presión arterial y el aumento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca.

Para los pacientes con enfermedades crónicas, se ha encontrado que el Reiki es más efectivo que el placebo para reducir el dolor, la ansiedad y la depresión, y para mejorar la autoestima y la calidad de vida.

Según el modelo de integración neurovisceral y la teoría polivagal, estos efectos se deben a una mayor actividad del sistema nervioso parasimpático, mediada por el nervio vago.

Este entendimiento sugiere que el Reiki tiene el potencial de proporcionar un valioso apoyo para una amplia gama de enfermedades crónicas.

Sin embargo, no hay justificación para considerar el Reiki como una cura para cualquier condición de salud.

Y te aconsejo de que te alejes de cualquier Maestro de Reiki que te hable de Sanación.

El Reiki debe ser considerado como una terapia complementaria que puede ser implementada junto con todas las demás técnicas médicas y terapéuticas.

Si tienes curiosidad por probarlo o si tienes ansiedad o dolor, o sólo estás buscando una sensación de equilibrio y armonía, diría que vale la pena la inversión.

Puede que no termine siendo la modalidad adecuada para ti, pero también puede ser una experiencia increíble que te lleva a un nuevo estado de relajación y equilibrio físico, mental y emocional.

Y a lo mejor también se te abre el mundo de la consciencia.

Reiki es Mejor que el Placebo - Respaldado por Estudios Científicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gratis para ti:

√ Cambia tu forma de pensar
√ Desarrolla nuevos hábitos saludables
√ Se más positivo
√ Cambia el patrón de decisiones tóxicas en tu vida
√ Elimina los hábitos negativos
Si, lo necesito
Copyright ©  2023 equilibriomental.com
Desarrollado con ❤ por SEDUCTIVE COPY
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
265 Compartir
Twittear8
Compartir256
Pin1
WhatsApp
Telegram