(Este artículo es un guest post de Daniel Welsch. )
Es la eterna pregunta:
¿Qué estás haciendo con tu vida?
Los que me conocen bien saben que lucho con esta pregunta casi todas las semanas.
Muchas veces, me despierto de repente un martes por la mañana, miro el techo un momento, y pienso…
“Mierda… ¿Qué estoy haciendo aquí en Madrid? ¿Qué estoy haciendo con mi vida? Podría haber sido cualquier cosa… y al final soy bloguero.”
Pero al mismo tiempo, soy autónomo con mucho tiempo libre (y sin jefe unos 3 años), soy autor bestseller, un YouTuber semi-famoso, y muy conocido por mis artículos sobre la vida en España dentro de la comunidad de extranjeros en Madrid.
Incluso podrías llamarme “exitoso”.
Y podría parecer, desde fuera, que sé lo que estoy haciendo con mi vida.
Lo pensarías si vieras todo lo que estoy haciendo.
Y estarías equivocado. Muy equivocado.
Aquí tienes la cosa…
¿Conoces estas personas que tienen un gran plan para la vida?
Una plan que se parece mucho a lo que siempre llamaban “éxito” sus padres y sus profesores cuando eran jóvenes.
Bueno… voy a decir una cosa ahora mismo: tu plan es mentira.
Quizá si viviéramos en el siglo XVIII, podrías prever mejor tu trayectoria vital.
“Mi abuelo fue campesino, mi padre es campesino, y ¡carajo! Yo también voy a ser campesino, al parecer… Tendré 8 hijos, perderé todos mis dientes antes de cumplir los 30, me moriré de algo completamente prevenible y me iré al cielo para tocar el arpa con Cristo para toda la eternidad.”
Buen plan, tronco.
Y si vivieras en el fantástico mundo de Estados Unidos, años 50, donde nacieron mis padres, podrías tener un plan del tipo: sacarte una carrera, casarte con la segunda persona con quien te has acostado, trabajar en la compañía de seguros durante 40 años, jubilarte, morir.
Pero…
Eso fue antes.
Y estamos en el siglo XXI.
El mercado laboral ha cambiado mucho desde que tu padre se pusiera su primer traje marrón para ir a la oficina, 3 días después de terminar la universidad.
Y también han cambiado todas nuestras relaciones personales más básicas. (Tus padres tampoco tenían Tinder, por ejemplo.)
En fin…
No vivas en el pasado. Adapta tus planes para la vida – la vida como es ahora.
No estoy diciendo que estoy en contra de planificar.
Para nada.
Y puedes estar seguro que no estoy diciendo que deberías ser una hoja al viento, que va adónde te lleven las fuerzas arbitrarias de naturaleza y cultura.
Simplemente estoy diciendo que tienes que reducir el tamaño de tus planes mucho…
Y luego trabajar duro para conseguir las cosas pequeñas.
Personalmente, hago muchos planes: tengo un plan para el trimestre, para el mes, para la semana y (éste es el más importante) un plan para el día.
Ninguno de mis planes llega más allá de 3 meses en el futuro.
Y eso que llevo muchos años haciendo planes.
Mi recomendación: si estás empezando, empieza con un plan pequeño. Más pequeño de lo que estás haciendo ahora.
Mucho más pequeño.
He aquí la pregunta que deberías hacerte por la mañana: ¿Qué puedo hacer HOY que me llevará en la dirección que quiero ir?
Porque no puedes evitar este hecho:
El futuro es fantasía. No existe.
Solo puedes hacer algo – cualquier cosa – hoy.
Aquí tienes un ejemplo de mi vida: parte de mi trabajo consiste en escribir libros.
Y escribir un libro es un proyecto muy grande. Da miedo pensarlo.
Ayer, mi lista de cosas que hacer tenía un número amenazante – horripilante, de verdad: empezar a escribir el nuevo libro.
Pasé la mayor parte del día aplazándolo.
(Siempre hay mañana. Y el jueves. Y cuando llegue el jueves, la semana casi ha terminado. Mejor dejarlo para el lunes.
Pero a media tarde me di cuenta de por qué estaba procrastinando.
Necesitaba un plan.
“Empezar a escribir el nuevo libro” te hace pensar en el libro terminado. Lo cual te hace pensar en el largo y ambiguo proceso lleno de sufrimiento y aburrimiento que te costará llegar hasta ahí.
Así que me senté con mi herramienta low-tech favorita – un boli y un cuaderno – y escribí el plan, paso por paso.
Decidir el contenido del libro. Pensar en un subtítulo. Encontrar un diseñador. Etc.
Pero más importante: escribir 2000 palabras al día.
Tenerlo todo en papel me hizo sentir mejor. Luego, abrí el portátil y hice 2000 palabras. Misión cumplida.
Porque aquí tienes algo que debes saber sobre los objetivos grandes: no existe ni puede existir un gran objetivo que vas a conseguir hoy. Lo mejor que puedes hacer es hacer un poco todos los días, día por día, y disfrutar del proceso.
No dejes que el tamaño de tus objetivos te deprima: haz objetivos más pequeños y crea un juego que puedes ganar…
Un juego que puedes ganar hoy.
(Y mañana. Y pasado. Y el día siguiente.)
En el último libro de Tim Ferriss, Tribe of Mentors, Gary Vaynerchuk – al que normalmente detesto – dijo algo muy relevante.
Pregunta: ¿Qué consejo darías a un universitario inteligente y motivado que está a punto de llegar a la “vida real”?
Respuesta: Paciencia con lo grande, rapidez con lo pequeño. No deberías preocuparte de los próximos 8 años, sino estresarte con los próximos 8 días.
Haré un resúmen de lo demás: la mayoría de las personas están pensando en dónde llegarán en los próximos 2 a 5 años. Y mientras tanto, están viendo Netflix.
Están estresados sobre “el futuro” y su respuesta es quedarse en la cama hasta mediodía, y luego sentarse en el sofá a ver 22 capítulos de Downton Abbey.
Mi consejo: ¡no lo hagas!
No, no, no.
Personalmente, intento hacer lo contrario:
No tengo la menor idea de lo que estoy “haciendo con mi vida”.
Pero puedes estar seguro que hay de 5 a 7 cosas que puedo hacer hoy que me llevarán en una dirección positiva. (O 2 cosas. O una. Como dije antes, empieza con algo pequeño. Pero trabaja en ello todos los días.)
También…
Eso no significa que no debes nunca perder el tiempo.
Pero sí significa que no deberías perder días completos.
Aquí una idea novedosa:
Trabaja duro ahora. Procrastina más tarde.
Si aplazas tus momentos de procrastinación, puedes conseguir cosas importantes mientras tanto… con tu esfuerzo.
No te preocupes: tendrás tiempo de desperdiciar tu vida… algún día.
Te digo la verdad: muchas veces pierdo demasiado tiempo en redes sociales. Pero lo hago en el contexto de conseguir mis objetivos.
Estoy convencido de que si haces de 2 a 4 horas de trabajo de verdad todos los días, estarás muy por delante de la mayoría. Y más feliz también.
Este sistema me ha permitido despedir a mi jefe, dejar mi trabajo y crecer mis ingresos “pasivos” a niveles que no hubiera podido soñar hace unos años…
Y todo empezó con un par de horas de trabajo online todos los días.
Pero ten en cuenta: tiene que ser trabajo de verdad – algo creativo o útil que te está moviendo en una dirección positiva. Puede que no sepas cual es el destino final. Yo tampoco lo sé. Pero la dirección debería ser bastante clara si la conviertes en una serie de pequeños pasos.
Aquí tienes unas palabras de un sabio desconocido…
Profundo en su sencillez, ¿no?
Si haces que hoy sea un buen día, y mañana, y el siguiente…
De repente encontrarás que estás menos preocupado con tu “plan de vida” – porque estás haciendo tantas cosas útiles e interesantes en una semana que no tienes mucho tiempo para preocuparte.
Y tu vida será maravillosa, solo porque tomaste el tiempo de añadir cosas maravillosas a tus días.
Escucha: muchas cosas en la vida están fuera de tu control.
No puedes cambiar lo que te pasa. Pero sí puedes cambiar tu respuesta a la situación.
No puedes garantizar que todo te irá bien durante toda la semana – o todo el mes.
Pero sí puedes hacer un plan para hacer un gran día de hoy, y ponerte a trabajar en ello – idealmente, primera cosa por la mañana.
Procrastina después.
Porque este glamuroso futuro que te estás imaginando empieza ahora.
Gracias por leer,
Daniel.
P.D. ¿Qué piensas? Tienes un plan para la vida? ¿Para el día? Dime cuales son tus mejores estrategias de productividad personal… aquí en los comentarios. ¡Gracias!
P.P.D. No lo mencioné en este artículo, pero también tienes que hacer ejercicio. HOY. Como dice mi amigo Al Kavadlo en su libro Zen Mind, Strong Body, “Los propósitos son una fantasía. Solo las flexiones que haces hoy son realidad.”
HOLA ,BUENOS DÍAS,
DESDE MI PUNTO DE VISTA PARTICULAR ,AYUDAS A OTRAS PERSONAS ,BUSCANDO SU VERDAD,
MI PREGUNTA ,REALMENTE ERES ,LO QUE HACES TU MENTE, O ERES ALGO MÁS DENTRO DE ESE CUERPO?,,,,,
SABES ,QUIÉN ERES REALMENTE?
SABES PARA QUÉ ESTÁS AQUÍ ,EN LA TIERRA?
TODOS ,TENEMOS UN PROPÓSITO,AQUÍ,,,
HAS ENCONTRADO EL TUYO?
UN SALUDO AFECTUOSO,
TOÑI
POR EXPERIENCIA PROPIA,,,MI VIDA ,HA TENIDO UN PROCESO DE CAMBIOS ,MUY PROFUNDOS,,,
DESDE MI SEPARACIÓN,FUE MUY COMPLICADO ,,,,Y DOLOROSO,,
PERO ,SIEMPRE HE SABIDO ,QUE FUE MI DESTINO ,POR MI INTUICIÓN ,QUE ME PASÓ ,POR QUE ME TENIA QUE PASAR,,, ,APRENDER ,OTROS VALORES ,OTRA PROFESIÓN,AYUDANDO A LOS DEMÁS,,,SIN DEPENDER DEL MUNDO MATERIALISTA Y ,VACIO,,
EFECTIVAMENTE ,HA SIDO UN PROCESO ,CONTÍNUO,CONSTANTE ,SIEMPRE DESDE EL CREAR,DESDE EL CARIÑO
EL CONOCER A PERSONAS ,SIEMPRE APORTANDO ESE GRANITO DE ARENA,RECIBIR Y DAR,
TODO ,LLEGA ,EN SU MOMENTO ,NI ANTES NI DESPUÉS ,SOLO ,CUANDO EN VERDAD ESTAMOS PREPARADOS PARA RECIBIRLO Y TRABAJARLO,,
DE LO CONTRARIO ,DE QUÉ ,NOS SERVIRÍA ,??
CUANTA MÁS CONCIENCIA ,TENEMOS ,MAS INTUITIVOS NOS VOLVEMOS,,,,
UNA PERSONA ESTANCADA ,Y NO HACE NADA ,POR SALIR,PERDEMOS EL TIEMPO Y NUESTRAS ENERGÍAS ,,,[POR EXPERIENCIA]
UN SALUDO ,AFECTUOSO