Ho'oponopono - Entiende La Antigua Práctica Hawaiana Del Perdón

Escrito por Sven en la categoría:  /  

Hace dos años, me salio en Facebook un video de un terapeuta en Hawaii, que curó a una completa sala de pacientes criminales locos, sin haberlos visto nunca.

El psicólogo estudió el historial de un recluso y luego miró dentro de sí mismo para ver cómo creó la enfermedad de esa persona.

Mientras él mejoraba, el paciente mejoraba.

Cuando escuché por primera vez esta historia, pensé que era una leyenda urbana, tonterías.

Las típicas gilipolleces del internet que te roban el tiempo.

¿O a lo mejor no?

¿Cómo podría alguien curar a alguien curándose a sí mismo?

¿Cómo podría incluso el mejor maestro de superación personal curar a criminales locos?

No tenía ningún sentido. No fue lógico, así que olvidé la historia.

Sin embargo, lo volví a escuchar hace un par de semanas. Me topé otra vez con la práctica conocida como Ho’oponopono en una entrevista con mi medica de ayurveda, Anna.

Anna me contó que el terapeuta había usado un proceso de curación hawaiano llamado ho'oponopono. Y que esto me podría ayudar en cambiar mi propia situación.

Como confío al 100% en Anna, tenía que saber más y empecé a investigar y leí cientos de artículos sobre el Ho'oponopono.

Los resultados de esta práctica son a menudo asombrosos.

Ho'oponopono puede ayudarte a restaurar la armonía dentro de ti mismo y con otros

Siempre entendí que "responsabilidad total" significa que yo mismo soy el único responsable de lo que pienso y hago. Más allá de eso, está fuera de mis manos.

Creo que la mayoría de la gente piensa de esa manera en la responsabilidad total.

Somos responsables de lo que hacemos nosotros mismos, no de lo que hacen o piensan los demás.

Ese terapeuta hawaiano que curó a las personas con enfermedades mentales nos enseña una nueva perspectiva avanzada sobre la responsabilidad total.

Su nombre es Dr. Ihaleakala Hew Len.

El trabajó en el Hospital Estatal de Hawaii durante cuatro años. Esa sala donde mantuvieron a los criminales locos era peligrosa. Los psicólogos renunciaron mensualmente.

“Nadie quería el trabajo que hice con el criminalmente demente. Estaban promediando un psicólogo al mes. Pero me preguntaron. Teníamos unas 25-30 personas. La mitad de ellos estarían con grilletes en los tobillos o en las muñecas porque eran peligrosos. Podrían patearte o golpearte. Todos caminarían de espaldas hacia la pared para no ser golpeados. No tuvieron visitas familiares. Nadie podía salir del edificio. Un año y medio después no había nada de eso. Había gente saliendo en los viajes en autobús. Nadie con grilletes. El nivel de medicación bajó. Que hice Trabajé en mí mismo. Tomé 100% de responsabilidad. - Dr. Hew Len, sabios chamánicos”

Mientras que la parte racional de mí aún quisiera la verificación de que esta historia realmente sucedió, me provocó suficiente curiosidad para que probara la técnica y descubriera por mí mismo si podría ser útil para mi vida.

El personal enfermó mucho o simplemente renunciaba. Imagínate, la gente caminaba por esa sala con la espalda contra la pared, temerosa de ser atacada por los pacientes. No era un lugar agradable para vivir, trabajar o visitar.

Dr. Len nunca había visto estos pacientes. Aceptó tener una oficina y revisar sus archivos. Mientras miraba esos archivos, trabajaba en sí mismo. Mientras trabajaba en sí mismo, los pacientes comenzaron a curarse.

"Después de unos meses, a los pacientes que debían ser encadenados, se les permitía caminar libremente", "Otros que tenían que estar muy medicados dejaron tomar sus medicamentos. Y aquellos que no tenían ninguna posibilidad de ser liberados fueron liberados".

Flipante!

"No solo eso", dijo Dr. Len, "sino que el personal comenzó a disfrutar el ir a trabajar. Al final terminamos con más personal del que necesitábamos porque los pacientes estaban siendo liberados y todo el personal se presentaba al trabajo".

Aquí es donde tuve que hacer la pregunta del millón: ¿Qué estaba haciendo ese medico dentro de si mismo que provocó que esas personas cambiaron?

Su respuesta parece increíble: "Simplemente estaba sanando la parte de mí que los creó", dijo en una entrevista.

Yo no entendí nada...

El Dr. Len explicó que la responsabilidad total de su vida significa que todo en su vida, simplemente porque está en su vida, es su responsabilidad.

En un sentido literal, el mundo entero es tu creación.

Uf. Esto es difícil de tragar, ¿no?

Ser responsable de lo que digo o hago es una cosa. Ser responsable de lo que todo el mundo en mi vida dice o hace es otra cosa.

Sin embargo, la verdad es esta: si asumes la responsabilidad completa de tu vida, entonces todo lo que veas, escuches, pruebes, toques o experimentes de alguna manera es tu responsabilidad porque está en tu vida.

Esto significa que la actividad terrorista, el presidente, la economía, cualquier cosa que experimentas y no te gusta, depende de ti mismo para sanar.

Todas estas cosas no existen, por así decirlo, excepto como proyecciones desde tu interior. El problema no son ellos, si no está contigo.

Y para cambiarlos, tienes que cambiarte a ti.

Si quieres mejorar tu vida, tienes que sanarla

Sé que esto es difícil de entender, y mucho menos aceptar o vivir.

La culpa es mucho más fácil que la responsabilidad total, pero leyendo sobre el Dr. Len, comencé a darme cuenta de que curarse para él y en ho'oponopono significa amarte a ti mismo.

  • Si quieres mejorar tu vida, tienes que sanarla.
  • Si quieres curar a alguien, incluso a un criminal con enfermedades mentales, lo haces curándote a ti.

¿Qué estaba haciendo el médico exactamente cuando vio los archivos de esos pacientes?

"Solo seguí diciendo 'Lo siento' y 'Te amo' una y otra vez", explicó Dr. Len en la entrevista.

¿Eso es?

Eso es.

Resulta que amarte a ti mismo es la mejor manera de mejorarse, y al mejorarse a ti mismo, mejorarás tu mundo.

Déjame darte un ejemplo rápido de cómo funciona esto:

Un día, alguien me envió un correo electrónico que me molestó. En el pasado, lo habría manejado activando mis botones calientes emocionales y sarcasticos o tratando de razonar con la persona que envió el desagradable mensaje.

Esta vez, decidí probar el método del Dr. Len. Seguí diciendo en silencio: "Lo siento" y "Te amo". No se lo dije a nadie en particular. Simplemente estaba evocando el espíritu de amor para sanar dentro de mí lo que estaba creando la circunstancia externa.

Dentro de una hora recibí un correo electrónico de la misma persona.

¡Se disculpó por su mensaje anterior!

Ten en cuenta que no tomé ninguna acción externa para obtener esa disculpa. Ni siquiera le respondí. Sin embargo, al decir "Te amo", de alguna manera me curé dentro de lo que yo estaba creando.

En resumen, el Dr. Len dice que no hay “por ahí”. Se necesitaría un libro completo para explicar esta técnica avanzada con la profundidad que merece. Basta con que siempre que quieres mejorar algo en tu vida, solo hay un lugar donde mirar: dentro de ti.

Y cuando mires dentro de ti, hazlo con amor.

¿Cómo puedes curarte a ti mismo y hacer que sanas a otros?

¿Cómo puedes siquiera curarte?

¿Por qué afectaría a algo "por ahí"?

El secreto es que no existe tal cosa como "allá afuera": todo te sucede en tu mente.

Todo lo que ves, todo lo que oyes, cada persona que conoces, experimentas en tu mente. Solo piensas que está "ahí fuera" y crees que eso te exime de responsabilidad. De hecho, es todo lo contrario: Tu mismo eres responsable de todo lo que piensas y de todo lo que le llamas la atención.

Tu mundo alrededor es tu espejo…

Ya, difícil de entender, lo sé.

Si ves las noticias, todo lo que escuches en las noticias es tu responsabilidad. Eso suena duro, pero significa que también puedes limpiarlo y cambiarlo a través del perdón.

Ho’oponopono: Lo siento. Por favor, perdóname. Gracias. Te amo.

¿Qué es ho’oponopono?

En la superficie, muchas personas han entendido que ho'oponopono es un mantra en el que se repiten las palabras "Lo siento. Por favor, perdóname. Gracias. Te amo" como una forma de limpieza mental y espiritual que se puede comparar con las técnicas budistas para limpiar el karma.

Se ha definido como una práctica de perdón y reconciliación, la limpieza de los "errores de pensamiento", el origen de los problemas y las enfermedades en el mundo físico, según la cosmovisión hawaiana.

La traducción literal es: poner en orden o dar forma, corregir, revisar, ajustar, enmendar, regular, arreglar, rectificar.

A primera vista, me resultó difícil recordar el orden de las palabras o incluso discernir si había un orden específico para ellas, así que las probé en todas las combinaciones posibles y las repetí por sí mismas.

Los canté una y otra vez con la esperanza de descubrir si eran útiles de alguna manera y, de ser así, qué fue lo que ayudó a estos pacientes en estas palabras.

Cuando lo hice, descubrí que surgían muchas preguntas, con preguntas diferentes según el orden en que las dije.

  • ¿Por qué debería arrepentirme?
  • ¿Por qué tengo que arrepentirme?
  • ¿Para qué necesito el perdón, en este momento y en mi vida?
  • ¿Por qué tengo que estar agradecido?

Cuando digo "te quiero", ¿lo siento realmente? Si no, ¿qué hay en el camino? ". Trabajé con estas palabras tanto para abordar directamente algo que me parecía difícil, como para cantarlas sin ningún propósito en absoluto.

Descubrí que al simplemente cantar estas palabras, surgiría mi discordancia interna, mis cosas.

No sólo surgiría, sino que era como si mi falta de armonía interna estuviera siendo sintonizada con la frecuencia de estas palabras y la intención que llevaban.

Con el tiempo descubrí que estos cuatro conceptos simples actuaban como diapasones, cada uno con un tono de pureza diferente que podía usar para sintonizar las partes inarmónicas de mi persona. Lo mejor de todo es que al aplicar este canto al caos de mi mente, provocó calma y serenidad.

“El único problema con los seres humanos es que son arrogantes, porque eso es lo que es pensar. Esto es, en esencia, "lo sé". La sabiduría está en el vacío. Ser desconsiderado. Solo al estar en el vacío puede pasar la Luz. Mientras tenga algo en mente, la Luz no puede pasar. La Luz solo puede entrar cuando la mente está despejada, en un estado de silencio. - Dr. Hew Len

¿Por qué es poderoso el Ho’oponopono?

A lo largo de la historia humana, hemos estado divididos por la distancia, el idioma, las creencias culturales y religiosas, la clase y la jerarquía económica. Cada vez que alguien tiene una perspectiva, parece que siempre hay alguien más con una opinión opuesta.

Para mí, el poder de Ho’oponopono proviene, en gran parte, del hecho de que es muy raro que la gran mayoría de la humanidad esté de acuerdo en algo.

En todas las culturas, prácticamente todos estamos de acuerdo en que los conceptos de agradecimiento, lo siento, por favor, perdónenme y los amo, todos son valiosos e importantes.

Si existe una conciencia colectiva, como lo han sugerido Jung y muchas tradiciones orientales, entonces la base del poder de Ho'oponopono puede provenir del gran volumen de personas a lo largo de la historia de la humanidad que han aceptado que estos conceptos son valiosos e importantes. Y útil para la humanidad.

De esta manera, Ho’oponopono puede estar aprovechando un nivel de conciencia que se extiende más allá de sus raíces hawaianas hasta tal vez en cada cultura que haya existido en la tierra.

En común con otras tradiciones chamánicas, la tradición hawaiana enseña que todo en la vida está conectado.

Ho’oponopono es, por lo tanto, no solo una forma de curarnos a nosotros mismos, sino también a los demás y también a nuestro mundo.
- Timothy Freke, sabio chamánico

¿Puede Ho’oponopono afectar más que nuestro mundo interno?

En el núcleo de la perspectiva del Dr. Hew Len está la idea de asumir la responsabilidad por algo más que su persona personal porque "usted está en mí y yo en usted". Su forma de expresar Ho’oponopono contiene una conciencia de que la discordancia que encontramos en los demás y en el mundo exterior se debe a los "errores" en el pensamiento almacenado en nuestras memorias personales y colectivas. La creencia en que estos errores existen en alguna forma de memoria colectiva accesible para todos, permite que una persona que practica Ho’oponopono limpia estos errores, ya sea que el error se haya originado en sus pensamientos personales o no.

“No me veo como un kahuna, me veo a mí mismo como un recolector de basura. Solo estoy aquí para ser responsable y a menudo es muy difícil hacerlo. - Dr. Hew Len, sabios chamánicos”

La paradoja aquí es que él está promoviendo el desarrollo del poder personal para cambiar la situación que nos rodea a través de una responsabilidad personal cada vez mayor, lo que implica una voluntad de asumir la responsabilidad de limpiar la discordancia que no fue creada por uno mismo, es decir, hacer el trabajo interno de otras personas por ellos ( que no parece que el otro tome responsabilidad personal por sí mismo).

Como de costumbre, la paradoja se resuelve con la conciencia de que la conciencia de separación no es la única realidad y también coexiste una unidad subyacente, después de todo: "tú estás en mí y yo estoy en ti".

Aquí es donde ho’oponopono realmente se convierte en una práctica chamánica, donde la realidad no solo dentro, sino alrededor del practicante aparentemente puede ser ajustada.

Ho’oponopono como práctica de terapia familiar.

Para las personas que viven en Hawái hoy en día, Ho’oponopono tiene menos que ver con ser una práctica chamánica personal mediante el canto de un mantra interna o externamente, y más sobre un sistema tradicional de resolución de disputas.

Es una práctica que aún mantiene los valores de corregir las cosas y corregir errores. Sin embargo, en esta encarnación se enfoca en hacer las cosas bien con nuestras relaciones; volviendo a la relación correcta al corregir errores con parientes vivos, antepasados y deidades.

“Hoy en día, Ho’oponopono es como una terapia familiar. Esto ha sido realmente influenciado por los cristianos. Pero estoy hablando del verdadero Ho’oponopono de antes de que vinieran. [Atrás], entonces los hawaianos ya no necesitaban hablar más. Podrían ir directamente a la Luz. Esto es muy antiguo. Se remonta al inicio, porque de ahí es de donde provienen los hawaianos. - Dr. Hew Len”

El ritual para la reconciliación grupal involucra a un anciano de la familia que convoca el proceso, o si esto no es posible un anciano de la comunidad en general. La situación ideal es que el ritual sea conducido por un sacerdote orante (kahuna pule) o un sacerdote sanador (kahuna lapa'au), particularmente si la enfermedad estuvo involucrada.

“El proceso comienza con la oración. Se hace una declaración del problema y se discute la transgresión. Se espera que los miembros de la familia resuelvan los problemas y cooperen, no que "se aferran a la culpa". Se pueden tomar uno o más períodos de silencio para reflexionar sobre el entrelazamiento de emociones y lesiones. Los sentimientos de todos son reconocidos.Luego tienen lugar la confesión, el arrepentimiento y el perdón. Todos se liberan (kala), dejándose ir. Cortaron el pasado (ʻoki), y juntos cerraron el evento con un banquete ceremonial, llamado pani, que a menudo incluía comer limu kala o kala algas, como símbolo de la liberación. - Nana I Ke Kumu (Mirada a la fuente) por Mary K. Pukui, E.W Haertig, Catharine Lee.”

Cómo practicar Ho’oponopono en cuatro pasos simples

Hay cuatro pasos simples para este método, y el orden no es tan importante. El arrepentimiento, el perdón, la gratitud y el amor son las únicas fuerzas en el trabajo, pero estas fuerzas tienen un poder asombroso.

La mejor parte de la versión actualizada de Ho’oponopono es que puedes hacerlo tú mismo, no necesitas que nadie más esté allí, no necesitas que nadie te escuche. Puedes "decir" las palabras en tu cabeza. El poder está en el sentimiento y en la disposición del Universo para perdonar y amar.

Paso 1: Arrepentimiento - LO SIENTO

Como mencioné anteriormente, eres responsable de todo lo que tienes en mente, incluso si parece estar "ahí fuera". Una vez que te das cuenta de eso, es muy natural sentir pena.

Si escucho de un tornado, estoy tan lleno de remordimientos que algo en mi conciencia ha creado esa idea. Lamento mucho que alguien que conozco tenga un hueso roto que me di cuenta de que lo he causado yo.

Esta comprensión puede ser dolorosa, y es probable que se resista a aceptar la responsabilidad por el tipo de problemas "hacia fuera allí" hasta que comience a practicar este método en tus problemas más evidentes de "aquí" y ves los resultados.

¿Así que elige algo que ya sabes que has causado por ti mismo? ¿Exceso de peso? ¿Adicto a la nicotina, el alcohol o alguna otra sustancia? ¿Tienes problemas de ira? ¿Problemas de salud? Comienza allí y di que lo sientes. Ese es todo el paso: lo siento.

Aunque creo que es más poderoso si lo dices más claramente: "Me doy cuenta de que soy responsable del (problema) en mi vida y siento un terrible remordimiento por el hecho de que algo en mi conciencia haya causado esto".

Paso 2: Pedir perdón - POR FAVOR, PERDÓNAME

No te preocupes por a quién le preguntas. ¡Solo pregunta! POR FAVOR PERDÓNAME. Dilo una y otra vez. Lo digo en serio. Recuerde tu remordimiento del paso 1 cuando pides ser perdonado.

Paso 3: Gratitud - GRACIAS

Di "GRACIAS", una vez más, en realidad no importa a quién o a qué se lo estas agradeciendo. Gracias a tu cuerpo por todo lo que hace por ti. Agradécete por ser lo mejor que puedes ser. Gracias a Dios.Gracias a Buda. Gracias a Mohamed. Gracias al universo. Gracias lo que sea que te perdono. Solo sigue diciendo GRACIAS.

Paso 4: Amor - TE AMO

Esto también puede ser el paso 1. Di que te quieres. Dilo a tu cuerpo, dilo a lo que sea. Di TE AMO al aire que respiras, a la casa que te protege. Di que te quiero a tus retos. Dilo una y otra vez. Lo digo en serio. Sientelo. No hay nada tan poderoso como el amor.

Eso es. Toda la práctica en pocas palabras. Simple y sorprendentemente eficaz

Si eres escéptico, considera probar este método de curación simple para ver qué sucede. Muchos han encontrado que los cambios son increíblemente profundo en sus vidas.

Gracias por tomarte el tiempo de leer esta historia y que tu vida esté abierta a más curaciones y milagros.

Te quiero. Lo siento. Por favor, perdoname. Gracias.

Ho\'oponopono - Entiende La Antigua Práctica Hawaiana Del Perdón

3 comments on “Ho'oponopono - Entiende La Antigua Práctica Hawaiana Del Perdón”

  1. Muchas gracias por compartir toda esta información en esta vida tan falta de agradecimientos de perdones de reconocer lo que hacemos de amarnos y amar al prójimo. Muy gentil de su parte y gracias gracias gracias por tan buenas palabras. Saludos.

  2. Gracias, gracias, gracias Sven. Este post ha sido como encontrar agua en el desierto en el que estoy caminando tantos años. Solamente al pronunciar "Lo siento, por favor, perdóname, gracias, te amo" me lleno de dicha y paz. El comprender que si yo cambio, cambia todo con lo que interractúo, me llena de esperanza y alegría, porque todo lo que "no me gusta" puede convertirse en "todo me gusta y me agrada".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gratis para ti:

√ Cambia tu forma de pensar
√ Desarrolla nuevos hábitos saludables
√ Se más positivo
√ Cambia el patrón de decisiones tóxicas en tu vida
√ Elimina los hábitos negativos
Si, lo necesito
Copyright ©  2023 equilibriomental.com
Desarrollado con ❤ por SEDUCTIVE COPY
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
1K Compartir
Twittear6
Compartir1K
Pin
WhatsApp
Telegram