La Dieta Macrobiótica: Todo Lo Que Debes Saber Sobre El Milagro De La Alimentación

Escrito por Sven en la categoría:  

Hace más de un año que estoy con la dieta macrobiótica. Aunque realmente no es ninguna dieta, sino un estilo de vida.

La primera vez que oí de ésta dieta fue cuando mi entrenador personal Pablo me dijo que para tener todavía mejores resultados (tanto como físico y mental) , deberia cambiar mi alimentación.

Para mi no era ninguna sorpresa lo de cambiar la alimentación. Porque no solo me encanta comer rico. Es que encima sé cocinar platos riquísimos que llenan el alma...

...y tambien la barriga….En mi país Alemania hay el dicho: “10 segundos en el paladar; 10 años en la cadera.” Entiende que entrenar sin cambiar tu alimentación no te sirve para nada. 80% del éxito en formar tu cuerpo es tu alimentación. Solo 20% mover el pompis.

Entonces, con estos “cambios” Pablo no se refería solamente en bajar peso o simplemente comer más sano. Sino este tipo de alimentación trajo un cambio brutal a la hora de pensar y actuar ante situaciones difíciles en la vida del día a día.

Hoy, la dieta macrobiótica es parte de mi vida , aunque no al 100%. Tampoco es necesario. Porque cambiar tu estilo de vida y alimentación en general no significa que no puedes comer hamburguesas o pizzas o lo que sea cuando te apetece. Pero….solo de vez en cuando.

Para mí, la dieta macrobiótica ya no es solo alimentación con nombres de alimentos como en cuentos chinos.

Lo veo mas bien como medicina natural.

Medicina, que alimenta tu cuerpo y mente y ayuda a sanar tu cuerpo de toxinas de toda la mierda con la que te inchastes toda la vida. Incluso empezar la dieta macrobiótica te abre la consciencia de que los supermercados te venden veneno asqueroso en paquetes bonitos para que los compres.

Hoy, te quiero vender la idea de la dieta macrobiótica. Porque realmente es una forma muy efectiva de sanarte por dentro y por fuera

Hay evidencia de que la dieta macrobiótica es un milagro que sana ciertas enfermedades graves. Lamentablemente, todavía no hay muchos científicos que se atreven de realizar estudios. Con suerte encontré un estudio realizado en 2014, que confirma que la dieta macrobiótica es más recomendable que cualquier otra dieta para personas con diabetes.

En caso de que tengas una enfermedad crónica: Intentalo con este tipo de alimentación, porque de todos modos no tienes nada que perder, verdad?

Pues empezamos:

La dieta macrobiótica - Todo lo que debes saber para empezar

La dieta macrobiótica es un estilo de vida que acentúa el equilibrio y la armonía.

Incluye un plan de dieta rigurosa (y te tengo que decir que es muy duro cuando empiezas), ejercicios suaves y cambios de comportamiento. Una forma de vida natural y tranquila.

Como ya te dije arriba, aunque no hay evidencia científica que verifique las afirmaciones de salud asociadas con la dieta macrobiótica, muchas personas informan que tienen una mejor salud y un mayor bienestar al seguir sus principios.

Algunas personas empiezan con la dieta macrobiótica en busca de una mejor salud. Otros lo prueban cuando tienen un diagnóstico como una enfermedad cardíaca, obesidad o síndrome premenstrual, con la esperanza de que la alimentación macrobiótica alivia sus síntomas y ayuda a la recuperación.

La comida macrobiótica pone un fuerte enfoque en la comida natural y orgánica

También te ayuda en eliminar completamente productos químicos e ingredientes artificiales de tu vida. Esta regla “no química” se extiende a los productos de higiene personal, así como a otros productos utilizados en el hogar.

Y este cambio viene automáticamente sin esfuerzo ninguno. Poco a poco te das cuenta lo que beneficia tu salud - en todos los aspectos.

La dieta macrobiótica se basa en alimentos sanos, naturales y de origen vegetal, seleccionados y preparados para lograr el equilibrio entre nosotros y el mundo natural.

El objetivo es la salud óptima tanto del individuo como del planeta.

Los tipos de alimentos varían levemente según tus necesidades. Varios factores determinan lo que tienes que comer

La dieta macrobiótica incluye una gran variedad de vegetales de tierra y mar, cereales integrales, como por ejemplo arroz integral, quinoa, mijo, cebada, trigo sarraceno y otros.

Tofu y tempeh vas a comer con frecuencia. Pero no te preocupes: La dieta también incluye los alimentos de origen animal, incluida la carne roja (que sea biológico) y pescado blanco (Evita el pescado azul que crea humedad en tu cuerpo).

Por lo general, evitas los alimentos procesados, los productos químicos y los conservantes, mientras favoreces los ingredientes naturales y / u orgánicos de la mejor calidad.

Las técnicas de cocinar y preparar platos macrobióticos son muy simples y faciles, y se utilizan recetas y métodos al estilo japonés. Esto significa cocinar a fuego lento, cocinar en olla expres y cocinar en seco con un mínimo de condimentos y especias.

Nota importante: No te sirve mucho buscar recetas y creer que ya basta con esto. Como este tipo de alimentación no es una alimentación cualquiera, tendrás que hablar con un especialista de la dieta macrobiótica. Porque te asesorara sobre los alimentos según tus necesidades personales.

Los tipos de comida varían levemente según la persona. Varios factores determinan lo que tienes que comer, incluido:

  • Problemas de salud existentes
  • Género
  • Edad
  • Ubicación geográfica

La dieta macrobiótica es energía pacífica y equilibrada

Las prácticas de estilo de vida macrobiótico (incluida la meditación, el ejercicio suave y el tiempo al aire libre) se utilizan para reforzar la conexión del individuo con el mundo natural.

La dieta macrobiótica es más que solo una dieta. Es una manera de pensar y estar conectado con el mundo que te ayuda a comprender y apreciar nuestros recursos humanos.

Es el delicado equilibrio de la vida misma y que nos enseña a respetar nuestro lugar en el planeta como una sola especie entre muchos otros.

Y muy importante: Esa alimentación te ayuda a respetarte a ti mismo - en todos los sentidos.

¿Quién puede beneficiarse de la dieta macrobiótica?

La alimentación macrobiótica puede proporcionar beneficios para la salud para algunas personas cuando se utiliza como terapia complementaria.

La macrobiótica es principalmente vegetariana que limita significativamente la grasa animal. Por esta razón, puede ser beneficioso para ti si tienes enfermedades del corazón y colesterol alto.

Su enfoque en las verduras lo hace alto en fitoestrógenos. Fitoestrógenos son compuestos químicos naturales que se encuentran en plantas.

Estos pueden ayudar a reducir los niveles de estrógenos en algunas mujeres. Según un estudio de 2001, esto puede reducir el riesgo de cáncer de mama.

Se necesita realizar una investigación actualizada para confirmar o negar estos hallazgos, dicen los científicos. Gilipolleces digo yo. Si tienes cáncer de mama, empieza la dieta macrobiótica. Al menos no empeora la enfermedad.

La alimentación macrobiótica puede ser beneficiosa para algunas personas con diabetes. Esto se debe a que elimina por completo los alimentos azucarados y los refrescos de tu dieta (exacto → ni cola, ni cerveza (lo mas cruel para un Alemán), ni nada que tiene burbujitas).

Esta dieta también se enfoca fuertemente en los cereales integrales altos en carbohidratos.

Aunque los granos integrales tienen menos impacto en el azúcar en la sangre que los carbohidratos procesados, esto puede no ser aconsejable para todas las personas con diabetes. Sin embargo, como ya escribí más arriba, un estudio de 2014 confirma que una dieta macrobiótica es más recomendable que una dieta estándar para personas con diabetes.

¿Qué alimentos están incluidos en la dieta macrobiótica?

La alimentación macrobiótica consiste en gran medida del consumo de cereales enteros y orgánicos. Los granos integrales generalmente constituyen alrededor del 50 por ciento de la ingesta diaria de alimentos de cada persona.

Buenos ejemplos son:

  • Trigo sarraceno
  • Arroz integral
  • Quinoa
  • Arroz rojo o negro
  • Mijo
  • Cebada

Los cereales integrales se consideran más preferibles que las pastas y panes integrales. Dicho esto, estos tipos de alimentos procesados ​​son permitidos solo en pequeñas cantidades.

Ciertos vegetales cultivados localmente y estacionalmente deben constituir un tercio de la ingesta diaria de alimentos.

Las verduras que puedes comer a diario incluyen:

  • Col rizada (Kale)
  • Brócoli
  • Calabaza
  • Rábanos
  • Zanahorias
  • Perejil
  • Repollo verde
  • Chirivia
  • Nabos

El resto de tu ingesta diaria de alimentos puede incluir:

  • Frijoles ( Alubias negras, azukis)
  • Productos de soja.
  • Miso
  • Vegetales marinos, como algas wakame o algas kombu
  • Aceite vegetal
  • Condimentos naturales, como sal marina procesada naturalmente

La preparación de estos platos es fácil de aprender con un especialista de la dieta macrobiótica. En principio se cocina siempre a fuego lento, en olla express o al vapor.

¿Qué alimentos deben ser limitados o evitados?

Algunos alimentos puedes comer ocasionalmente, o algunas veces cada semana.

Éstas incluyen:

  • Fruta de árbol orgánico y bayas
  • Semillas
  • Nueces
  • Pepinos
  • Apio
  • Lechuga

Los siguientes alimentos orgánicos están destinados a consumirse muy raramente, o solo unas pocas veces al mes:

  • Pescado
  • Mariscos
  • Huevos
  • Aves de corral
  • Carne (biológico)

Los alimentos que hay que eliminar incluyen:

  • Ciertas verduras, incluyendo papas, pimientos y tomates
  • Bebidas con cafeína (lo siento, pero nadie me quita mi caffee sagrado por la mañana!)
  • Bebidas alcohólicas
  • Alimentos procesados, como pan blanco, pasteles y galletas
  • Cualquier alimento con ingredientes artificiales
  • Refrescos, tanto dietéticas como regulares
  • Azúcar y productos que contienen azúcar o jarabe de maíz
  • Melaza
  • Vainilla
  • Cerdo
  • Frutas tropicales, como piñas y mangos
  • Comida picante
  • Condimentos, como el ajo y el orégano

Debes comer de una manera concentrada, reflexiva y lenta sin distracciones, como la televisión. Solo debes comer alimentos para saciar el hambre, y debes masticarlos muchas veces hasta que estén casi licuados. (Los budistas aconsejan masticar 40 veces antes de tragar un alimento). Debes beber agua tibia u otras bebidas, como té de raíz de diente de león, té de arroz integral y café con granos de cereal, solo para satisfacer la sed.

Los beneficios de una dieta macrobiótica

  • Sueño mejorado
  • Pérdida de peso
  • Mente clara / mejor capacidad para enfocarse
  • Aprecio por uno mismo
  • Mejores relaciones interpersonales
  • Mejora de la salud general y una reducción general de síntomas menores y dolencias comunes que incluyen resfriados, dolores articulares y musculares, dolores de cabeza, estreñimiento, etc.

Sin embargo, tengo que decirte que no existe una dieta macrobiótica de "talla única". Existen recomendaciones estandarizadas para comenzar (más abajo), pero todos deben adaptar la dieta a su propia fisiología única y a sus necesidades particulares.

Porque también hay desventajas:

¿Cuáles son las desventajas de la dieta macrobiótica?

A pesar de sus beneficios potenciales, la alimentación macrobiótica no es adecuada para todos.

La dieta macrobiótica es bastante restrictiva. Y no todos los que empiezan aguantan el sufrimiento mental. Porque debes evitar la comida picante o no debes vivir sin esa primera taza de café por la mañana como en mi caso. Si te gusta lo picante, preparate.

Y como resultado no lo vas a aguantar ni seguir.

También es alta en alimentos con alto contenido de sal. Por ejemplo el Natto Miso, que a mi me encanta. Pero para muchos es demasiado salado. A parte de esto, no es ideal para personas con presión arterial alta.

Para algunas personas, la alimentación macrobiótica causa una reducción demasiado alta en la grasa corporal. Debido a que la dieta es baja en grasa animal, fruta y productos lácteos, puede proporcionar muy poco:

  • Proteína
  • Hierro
  • Magnesio
  • Calcio
  • Vitaminas, incluyendo B-12

Es lógica que por si quieres hacer estrictamente la alimentación macrobiótica, debes tomar ciertas suplementos dietéticos para complementar esta pérdida de nutrientes. (Un nutricionista te dará una lista adecuada)

La macrobiótica no se recomienda como un sustituto de la dieta médica o la terapia tradicional para cualquier persona que tiene una enfermedad cardíaca, diabetes o cáncer. Aunque hay evidencia de que….(ya lo sabes)

Consejos para comenzar y formas de implementar principios macrobióticos en su rutina

1. Antes de comenzar una dieta macrobiótica, consulta con tu médico o un dietista. Y vete a hacer nuevas pruebas cada par de semanas para ver los cambios.

2. La forma en que cocinas y preparas los alimentos, y los tipos de utensilios de cocina utilizados son importantes. No se recomienda cocinar en microondas. La cocina macrobiótica es una experiencia tranquila y relajante.

Por lo general, implica el uso de:

  • Madera natural sin tratar
  • Acero inoxidable
  • Sartenes y utensilios de cocina de esmalte y ollas de cerámica
  • Debes eliminar los plásticos de la cocina y reemplazarlos con vidrio o acero inoxidable.

3. Incrementa tu consumo de vegetales frescos. Reduce el consumo de alimentos pesados ​​de origen animal (incluidas la carne, las aves de corral y los productos lácteos) y aumenta el consumo de cereales integrales.

4. Cuando salgas a cenar, elige restaurantes y / o locales y comprueba que se centren en alimentos orgánicos. Esto es super dificil aqui en Canarias porque en todos lados te encuentras con comida frita. Por esto, cuando comemos fuera, solemos ir a un Restaurante Japonés, pero sin pedir comidas fritas o platos con salsas.

5. Limpia tu cocina y despensa de toda la comida basura, incluyendo alimentos envasados ​​altamente procesados, azúcares y edulcorantes, productos alimenticios con ingredientes artificiales o químicos, condimentos comerciales, aderezos, salsas, etc.. A la basura con todo esto!

6. Reemplaza los elementos anteriores con ingredientes naturales completos, incluidos los cereales integrales (arroz integral, mijo, cebada, quinoa, trigo sarraceno, etc.), frijoles (azukis o alubias negras), vegetales marinos secos (algas wakame o kombu) y muchas verduras frescas, incluidas verduras de hoja verde y raíces (coliflor, brócoli, repollo).

7. ¡Inspírate y aprende a cocinar! Aquí haz un par de buenos libros de cocina:

8. Come solo cuando tienes hambre. Por ejemplo, si no quieres desayunar, pues dejalo. Reduce la velocidad mientras comes. Mastica bien tu comida. Sé consciente de cada bocado.

9. Piensa siempre de dónde viene tu comida. Haz las mejores y más saludables elecciones que puedes en cualquier situación, pero tampoco te estreses.

10. Se agradecido con cualquier comida que tengas en tu mesa y come con aprecio por el granjero, el cocinero y la tierra.

El resumen final

Para aquellos que buscan un increíble cambio en su estilo de vida, la alimentación macrobiótica puede proporcionar beneficios para la salud. Pero nunca debes usarlo como un reemplazo para tratamientos médicos tradicionales.

Las personas con afecciones médicas específicas, como cáncer u obesidad, deben obtener la aprobación de un médico antes de comenzar.

Aquellos que simplemente están interesados en buscar una mejor salud también pueden beneficiarse de la opinión de un médico o un dietista antes de comenzar

La Dieta Macrobiótica: Todo Lo Que Debes Saber Sobre El Milagro De La Alimentación

2 comments on “La Dieta Macrobiótica: Todo Lo Que Debes Saber Sobre El Milagro De La Alimentación”

  1. ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON LO DE LA DIETA,,,,

    EL CUERPO ,YA NO CRECE,ENTONCES HAY QUE SABER CUIDARLO,,,,

    COMO MUY BIEN DICES,EN UNA DIETA SANA,ES SALUD,,,,ES ENERGÍA Y ES ESTAR ÁGIL,,,

    SOMOS LO QUE COMEMOS,,,

    LLEVO ,BASTANTE TIEMPO ,CON DIETAS PARECIDAS,VERDURAS ,CEREALES,FRUTOS SECOS,,,LEGUMBRES,,,

    LA VERDAD,SE MEJORA EN ENERGÍA Y SALUD,EN ESTOS MOMENTOS ME ENCUENTRO ,MUCHO MÁS ÁGIL,QUE HACE UNOS AÑOS ATRAS,TAMBIÉN ,ME HAGO UNOS 5 KILÓMETROS,DOS DÍAS A LA SEMANA DESE HACE CUATRO AÑOS,AL PRINCIPIO TODO CUESTA ,DESDE LA FUERZA DE VOLUNTAD ,SE PUEDE TODO,Y CON MUCHA PACIENCIA,,,,NO ESPERES RESULTADOS EN DOS DÍAS,,,,
    TODO ,LLEVA SU PROCESO ,,,,Y SUS RESULTADOS,,,,MUCHA PACIENCIA ,ES LA CLAVE,,

    UN SALUDO ,,,,

  2. ¡Muy buenas consideraciones para seguir correctamente una dieta macrobiótica! Cada vez son más las personas que deciden llevar unos hábitos de vida saludables y, claro, este tipo de alimentación equilibrada es excelente. Si es que los productos naturales ofrecen una gran cantidad de beneficios. Nosotros los recomendamos al 100%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gratis para ti:

√ Cambia tu forma de pensar
√ Desarrolla nuevos hábitos saludables
√ Se más positivo
√ Cambia el patrón de decisiones tóxicas en tu vida
√ Elimina los hábitos negativos
Si, lo necesito
Copyright ©  2023 equilibriomental.com
Desarrollado con ❤ por SEDUCTIVE COPY
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
494 Compartir
Twittear6
Compartir488
Pin
WhatsApp
Telegram