Cómo Crear Un Espacio De Meditación En Tu Hogar - 5 Pasos Para Principiantes

Escrito por Sven en la categoría:  

Creamos espacios en nuestros hogares para las actividades que son importantes para nosotros y nos sostienen. Tenemos espacios para comer, dormir, jugar y cocinar. Es posible que tengamos espacios para coser, escribir, leer, jardinería, pintura o modelar la construcción de trenes.

Definimos las habitaciones de nuestros hogares por lo que hacemos en ellas - cenar, vivir, entretener - o los objetos que usamos en ellas - camas, televisores y baños.

¿Pero tienes un espacio en tu hogar para simplemente SER?

El año pasado, decidimos crear un pequeño espacio de bienestar/meditación en nuestro hogar como un lugar tranquilo y como recordatorio para practicar la quietud y el silencio.

Con una pequeña remodelación y decoración hemos creado una jaima con colchones, velas, luces bonitas...Un hogar para ser y para disfrutar la quietud.

Algo tan simple como esto, pero dentro de la casa. Creo que ya coges la idea :

Pero nos faltaba un hogar especial para meditar. Podríamos usar la jaima, que por sí misma ya es un hogar de ser y estar. Aun así, hemos creado un sitio especialmente para meditar en nuestra sala de yoga y entrenamiento (que tenemos en nuestra buhardilla).

La idea venía cuando vimos una estatua super bonita de Ganesha hace un par de semanas. Esa estatua nos llamaba ya hace meses la atención y al final le hemos tenido que coger para llevarle a su nuevo hogar. En todos estos meses nadie quería llevársela a su casa. Así que supuestamente esperaba por nosotros...

Le tratamos con mucho cariño, le damos de comer, le hablamos, le digamos nuestros deseos, y está todos los días rodeado de buena gente. Hasta a los chicos les gusta ponerle un plátano.

Esto no es nada esotérico, sino tiene un objetivo muy importante: Acordarse de practicar la humildad y la bondad. Y recordarse cada día cuales son nuestros objetivos en la vida.

Para meditar, ponemos un cojín de meditación en frente de Ganesha y encendemos velas y un incienso..

La foto de portada arriba no es suficiente para transmitir la bonita atmósfera qué hay realmente.

Con (mindfulness) atención plena, practicamos concienciar intencionalmente sobre nuestras actividades durante el día. Nuestras sesiones de meditación son entrenamientos que nos permiten cultivar esa conciencia y, finalmente, estar más presentes en nuestras propias vidas.

¿Por qué crear un espacio de meditación?

Cuando pasamos por delante de nuestro escritorio, nos puede recordar que tenemos que pagar facturas o vemos la agenda lleno con cosas que todavía tenemos que hacer. Cuando pasamos junto a la nevera, es posible que aprovechamos y abrimos la nevera para coger algo. Cuando nos tumbamos en el sofa del salon, encendemos la tele, en vez de concentrarnos en nosotros mismos o coger un libro.

No hace falta que crees en el Feng Shui para saber que estamos influenciados por nuestro entorno.

Por ejemplo, sabemos todos que usar nuestras tablets o mirar la televisión en la cama puede interferir con nuestro sueño. Del mismo modo, podríamos tener dificultades para encontrar la quietud en un área de nuestro hogar asociada con la actividad y la energía.

Por eso es muy importante, que preparas un sitio especial en tu casa. Un espacio de meditación que te recuerda de tu intención de practicar la quietud.

Cómo crear tu espacio de meditación

1. Determina el propósito de tu espacio

Te aconsejo que comiences pensando en el propósito de tu espacio. Piensa en lo que estás buscando y cómo deseas usarlo.

Quieres:

  • ¿Crear un santuario privado para la meditación y la oración, o simplemente para la reflexión silenciosa?
  • ¿Un sitio para encontrar la serenidad mientras estás en casa?
  • ¿Invocando la misma sensación de paz cuando estás lejos al visualizar tu espacio en casa?
  • ¿Designar un espacio compartido para otros, o para el ritual o la ceremonia?
  • ¿Crear un altar familiar que evoluciona con contribuciones espontáneas de cada miembro de la tribu?
  • ¿Profundizar la intimidad familiar habitual a través de un lugar especial?
  • ¿Es tener un lugar privado para la meditación o compartir el espacio con otros?
  • ¿Es para crear una sensación serena en tu hogar o para buscar la calma y la claridad interior?

El propósito de tu espacio te ayudará a determinar dónde debe estar y qué necesitará.

Tómate tu tiempo para averiguar el espacio perfecto para tí. Que nos lleva al siguiente punto:

2. Encuentra el sitio perfecto

No necesitas una habitación entera para la meditación, un rincón de una habitación servirá. También puedes usar un armario vacío y espacioso.

Dependiendo del propósito de tu espacio, podrías hacerlo en un área principal de tu casa, en una esquina de tu dormitorio, o incluso en tu patio o jardín.

3. Decora tu espacio

¿Qué imágenes o objetos se adaptarán al propósito de tu espacio?

La mayoría de las personas recomiendan un enfoque minimalista para decorar un área de meditación para evitar distracciones.

Nuestro espacio simplemente tiene el Ganesha en frente del espejo enorme, rodeado de velas y cuencos tibetanos. Es posible que desees incorporar flores, cojines y almohadas, o luces especiales. A nosotros nos gusta tener mantas y almohadas para crear una sensación de suavidad en la jaima. Para el hogar de meditación sólo usamos un cojín de meditación.

También podrías pegar un mandala a la altura de tus ojos en la pared. Esto te sirve si ya eres capaz de meditar con ojos abiertas. Con un mandala en frente (o algún otro punto de fijación) puedes enfocar tus ojos en este punto o mandala.

Elije algo que sea significativo para ti y diferencia esta área de resto de tu hogar.

A lo mejor encuentras una estatua de Buda que adorna tu espacio. El Buda está sentado en su digno estado de meditación, pero su mano derecha está tocando la tierra. Incluso después de alcanzar la Iluminación, el Buda permaneció en este mundo y vivió en este mundo. Puede ser un buen recordatorio de que todos somos Budas vivientes.

4. Proporciona tu espacio

Realmente no necesitas nada para meditar a parte de tu cuerpo y tu aliento.

Pero si puedes usar una almohada de meditación y un cojín, o un cuenco tibetano, o malas en tu práctica, las puedes exhibir. Algunas personas también eligen tener un "altar" o una mesa, tal vez decorado con una bufanda. Es útil tener a veces un punto focal: una estatua o una imagen.

Tenemos un cuenco tibetano que es útil cuando quieres practicar con niños. Unos minutos de respiración consciente o escucha atenta. Para ayudarles a enfocar su atención, toca el cuenco tibetano y dejarles respirar en silencio hasta que ya no podéis escuchar ni un rastro del sonido.

5. Haz tu espacio sagrado

Con "sagrado" no me refiero a religioso o espiritual (aunque ciertamente podrías hacerlo si es parte de tu práctica). Me refiero a lo sagrado como lo contrario de lo mundano.

Debes asociar esta zona de tu hogar únicamente con la quietud y con un tiempo especial para ti y tu familia.

Es un espacio para descansar, practicar yoga, meditar o pasar un rato tranquilo.

Nuestros hijos saben que las decoraciones no son juguetes, y que ésta es un área de la casa a la que pueden acudir cuando necesiten un tiempo tranquilo a solas (incluso mi propio hijo con 5 años ya lo sabe).

Es posible que desees hacer que tu espacio de meditación sea visible. Para algunos, un área de meditación tiene que ser privado, pero a nosotros nos encanta que nuestro espacio está a la vista de toda la gente que vienen cada día para hacer yoga y entrenar. Porque así también nuestros alumnos pueden aprovechar de este espacio cuando lo necesiten.

Piensa en tu espacio de meditación como tu hogar para SER

Es un lugar para centrarte antes de aventurarte en tus días ocupados. Y es un retiro seguro y sagrado al que puedes regresar, día tras día.

Un sitio especial de meditación nos llama a nuestra práctica para, literalmente, volver a tratarnos todos los días a la quietud y mindfulness (atención plena).

Que tengas mucha diversión en crear tu espacio para SER.

Si quieres, puedes mandarme una foto de tu espacio para que lo publico en mi página.

¿Tienes un espacio de meditación? ¿Tienes sugerencias adicionales para crear uno?

Cómo Crear Un Espacio De Meditación En Tu Hogar - 5 Pasos Para Principiantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gratis para ti:

√ Cambia tu forma de pensar
√ Desarrolla nuevos hábitos saludables
√ Se más positivo
√ Cambia el patrón de decisiones tóxicas en tu vida
√ Elimina los hábitos negativos
Si, lo necesito
Copyright ©  2023 equilibriomental.com
Desarrollado con ❤ por SEDUCTIVE COPY
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
705 Compartir
Twittear3
Compartir700
Pin2
WhatsApp
Telegram